jueves, 3 de septiembre de 2015

Algoritmo

¿Qué es?
Etimología: del griego y latín, dixit algorithmus y este a su vez del matemático persa Al-Juarismi.

Se denomina algoritmo a un grupo finito de operaciones organizadas de manera lógica y ordenada que permite solucionar un determinado problema. Se trata de una serie de instrucciones o reglas establecidas que, por medio de una sucesión de pasos, permiten arribar a un resultado o solución.
Los algoritmos permiten trabajar a partir de un estado básico o inicial y, tras seguir los pasos propuestos, llegar a una solución.

También es definido como listas de instrucciones para resolver un cálculo o un problema abstracto siendo a su vez uno de los conceptos fundamentales de la matemática y de la lógica.
Se entiende por algoritmo a la regla exacta sobre la ejecución de cierto sistema de operaciones, en un determinado orden, de modo que se resuelvan todos los problemas de un tipo dado.
Algunos ejemplos sencillos podrían ser sumar, restar, multiplicar y dividir, las reglas sobre la extracción de la raíz cuadrada, los procedimientos para hallar el máximo común divisor de dos números naturales, cualesquiera que sean y otras.

Cabe mencionar por último que los algoritmos son muy importantes en la informática ya que permiten representar datos como secuencias de bits. Un programa es un algoritmo que indica a la computadora qué pasos específicos debe seguir para desarrollar una tarea.

bibliografia:
http://definicion.de/algoritmo/
 http://www.filosofia.org/enc/ros/algoritm.htm

No hay comentarios.:

Publicar un comentario