jueves, 3 de septiembre de 2015

Paradigmas de programacion

¿Qué es un paradigma?
Paradigma: “Conjunto de teorías, estándares y métodos que juntos representan una forma de organizar el conocimiento”
[Kuhn 1970].

Que es paradigma de programación
Podría definirse como una serie de “normas” que todo programador ha de seguir a la hora de programar.
es una propuesta tecnológica que es adoptada por una comunidad de programadores cuyo núcleo central es incuestionable en cuanto a que unívocamente trata de resolver uno o varios problemas claramente delimitados.
Un paradigma de programación representa un enfoque particular o filosofía para diseñar soluciones. Los paradigmas difieren unos de otros, en los conceptos y la forma de abstraer los elementos involucrados en un problema, así como en los pasos que integran su solución del problema, en otras palabras, el cómputo.
Tiene una estrecha relación con la formalización de determinados lenguajes en su momento de definición. Es un estilo de programación empleado.

Existen varios tipos de paradigmas de programación como:
Programación imperativa o por procedimientos: es considerado el más común y está representado, por ejemplo, por el lenguaje de programación C, BASIC o Pascal.
Programación funcional: está representado por Scheme o Haskell. Este es un caso del paradigma declarativo.
Programación lógica: está representado por Prolog. Este es otro caso del paradigma declarativo.
Programación declarativa: por ejemplo, la programación funcional, la programación lógica, o la combinación lógico-funcional.
Programación orientada a objetos: está representado por Smalltalk, un lenguaje completamente orientado a objetos.
Programación dinámica: está definida como el proceso de romper problemas en partes pequeñas para analizarlos.
Programación multiparadigma: es el uso de dos o más paradigmas dentro de un programa.

 

bibliografia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Paradigma_de_programaci%C3%B3n

No hay comentarios.:

Publicar un comentario